Realidad aumentada en la industria de la moda
¿Cómo se utiliza la realidad aumentada en la industria de la moda? Primero, ¿qué es la realidad aumentada? La realidad aumentada es una tecnología que superpone contenido virtual sobre el entorno del mundo real a través de un smartphone u otros dispositivos electrónicos habilitados. ¿Cómo funciona la realidad aumentada? Cuando enciendes la cámara de tu smartphone para tomar una foto o grabar un video, una herramienta de RA (realidad aumentada) añade un objeto virtual al marco que en realidad no existe en el entorno físico. Esto ofrece una experiencia en la que los objetos digitales coexisten con el entorno real tal como lo captura la cámara del dispositivo. Los términos realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV) a veces se usan de manera intercambiable, pero estas dos tecnologías son diferentes. La realidad virtual genera contenido generado por computadora que los usuarios experimentan a través de un casco sin la capa visual del mundo real. En el comercio de moda, la realidad aumentada se aplica principalmente en forma de Prueba Virtual (VTO, por sus siglas en inglés). Con la prueba virtual, las marcas de retail permiten a los clientes probarse o ver ropa, accesorios y maquillaje de forma virtual, entre muchos otros tipos de efectos personales. Con VTO, la tecnología de RA superpone la representación virtual de un producto sobre la imagen del cliente, de manera que puedan visualizar cómo quedaría o cómo se verían con esos productos. Tal como lo han popularizado las plataformas de redes sociales, también pueden ser implementadas como filtros actuando como ropa virtual. Como verás en los ejemplos a continuación, los minoristas ofrecen VTO de dos maneras principales: A través de un dispositivo personal (por ejemplo, smartphone, tableta, escritorio, laptop), los clientes acceden a la plataforma digital habilitada con RA del minorista mediante una aplicación o un navegador web, lo que también requiere el uso de la cámara del dispositivo. A través de un probador virtual, los clientes acceden a la realidad aumentada utilizando espejos digitales y pantallas inteligentes.
Tomado de netguru.com
12/4/20241 min read
Contenido de mi publicación